Comprimidos conteniendo 526 mg de Cefalexina monohidrato, para que cada comprimido contenga 500 mg reales de Cefalexina base. Antibiótico de Amplio espectro. |
![]() |
Formula
Cefalexina Monohidrato ……………. 526 mg.
(Equivalente a 500 mg Cefalexina base)
Excipiente c.s.p...……………………….. 1 comp.
Indicaciones
Indicado para infecciones causadas por microorganismos sensibles en afecciones de piel (Piodermitis, foliculitis e infecciones del tejido celular subcutáneo, Infecciones de sacos anales) aparato respiratorio superior como rinosinusitis y faringitis; del tracto respiratorio inferior como en traqueobronquitis, neumonías, neumonitis, bronconeumonías, pleuroneumonías; afecciones infecciosas del tracto génito urinario (metritis, vaginitis, prostatitis, uretritis, pielonefritis, cistitis). Tracto gastrointestinal y tejidos blandos; procesos sépticos óseos y articulares (osteomielitis y artritis sépticas).
Via de Administración
Oral
Dosificación
22 a 35 mg por kilo de peso cada 12 hs.
Presentaciones
Comprimidos de 526 mg. de Cefalexina monohidrato, equivalente a 500 mg. de Cefalexina base
Caja Hospitalaria conteniendo 10 Blisters de 10 comprimidos Cada uno.
Caja Super Hospitalaria conteniendo 50 blisters por 10 comprimidos cada uno.
Efectos Colaterales y Contraindicaciones
La seguridad de uso en hembras preñadas y en lactantes no se ha establecido, solo deben emplearse cuando los beneficios potenciales superan los riesgos. Contraindicado en insuficiencia renal descompensada. No administrar en individuos con hipersensibilidad conocida a las cefalosporinas. No administrar junto a amino glucósidos y Anfotericina B. El Probenecid aumenta los niveles séricos de la cefalexina.- Posibles Efectos Colaterales: Están descriptos efectos de irritación sobre la mucosa gastrointestinal, manifestándose con disminución del apetito, vómitos o diarreas. Fenómenos de salivación, taquipnea y excitación fueron reportados e perros, así como emesis y fiebre por antibióticos en gatos. Reacciones de hipersensibilidad a la droga fueron descriptas incluyendo nefritis intersticial a través de este mecanismo, aunque lo más frecuente podrá tratarse de reacciones en piel, fiebre y eosinofilia. Las dosis elevadas o el uso prolongado, puede ser relacionado con la aparición de neurotoxicidad, neutropenia, agranulocitosis, trombocitopenia, hepatitis, reacción de Coombs positiva, nefritis intersticial y necrosis tubular.